Elecciones 2025

Río Cuarto: quién es Gastón González, el piloto que financia la expansión de Javier Milei en la pampa gringa

El corredor del Dakar y productor es el principal sponsor de Gabriel Bornoroni. Juego coordinado con Laura Soldano, la armadora de LLA en el sur de Córdoba.

El año pasado, lo habían tentado para que fuera candidato a intendente de Río Cuarto, pero esa alternativa finalmente no prosperó.

González tiene un rol vital para el desarrollo del partido violeta, en momentos en los que Soldano viene posicionándose fuertemente para entrar en la lista para la Cámara de Diputados y, en muchos sentidos, ya se mueve como candidata.

La intervención central del empresario es tras bambalinas. Mientras que en la escena proselitista se lo suele ver habitualmente adoptando un papel secundario, como un militante más, es el hombre fuerte de la agroindustria que empuja el proyecto libertario.

El grupo libertario riocuartense está conformado por alrededor de 50 personas y es diverso en su composición social: jubilados, jóvenes, microemprendedores, comerciantes, profesionales, personal público y del sector privado. Dentro de ese esquema, González se destaca por ser el jugador más grande en términos económicos.

Según fuentes del seno de ese espacio, por ahora las preliminares de la campaña se bancan “a pulmón, entre todos”. De todas formas, los libertarios del sur provincial tienen previsto salir a buscar ayuda de los privados en cualquier momento para afrontar los gastos futuros.

Un gran jugador de Río Cuarto y San Luis

En ese marco, se destaca el nombre de González, un peso pesado de la agroindustria que opera en el sur de Córdoba y San Luis a través del Grupo Tigonbu, conglomerado que abarca varias ramas de la bioeconomía y que él mismo preside.

González lidera la tercera generación de su familia al frente de esta empresa, que en la actualidad produce energía eléctrica, biogás y bioetanol. También es la cabeza visible de las firmas Gelu Agropecuaria y de otra de las marcas de la familia González, Nelgon Sociedad Anónima.

Radicado en Río Cuarto pero con una fuerte presencia en San Luis, el Grupo Tigonbu tiene en la actualidad 18 mil hectáreas propias destinadas a la agricultura de precisión. Para los profanos en la materia, puede que esos números no digan mucho sobre la extensión de tierra de que se trata, pero la conversión a una unidad de medida más familiar hace más fácil dimensionarlo: son 180 kilómetros cuadrados de tierra.

gastón gonzález rio cuarto productor.jpg
Gastón González fue tentado por Gabriel Bornoroni para competir en las elecciones municipales de Río Cuarto de 2024.

Gastón González fue tentado por Gabriel Bornoroni para competir en las elecciones municipales de Río Cuarto de 2024.

Algunos estudios académicos clasifican a las empresas agropecuarias argentinas como “grandes” cuando explotan entre 1.801 y 19.999 hectáreas de campo. En nuestro país, el censo agropecuario del Indec de 2018 relevó un total de 1.610 explotaciones agrícolas ganaderas entre las 10 mil y las 20 mil hectáreas de extensión.

Tomadas en conjunto, representan poco más del 1% del total de las explotaciones del sector, pero controlan el 36% de las tierras argentinas.

Digresión aparte, Tigonbu, la empresa familiar de los González, tiene además una planta de biogás en Buena Esperanza (San Luis) con capacidad para 12 mil cabezas de ganado en feed-lot. En 2018, la firma anunció una inversión de 12 millones de dólares para expandirse y alcanzar el tamaño productivo que tiene en la actualidad.

En sus redes sociales, Tigonbu declara el tamaño de una pyme, dentro de la escala que va de 50 a 200 empleados. En términos de escala de negocios, los medios especializados definen a la empresa familiar de los González como “un gigante agroindustrial” que controla una docena de establecimientos donde produce cereales, aceite, burlanda, vinaza, carne, bioetanol, biogás, biofertilizante y hasta su propia energía eléctrica.

Un aliado vital para Gabriel Bornoroni en el sur de Córdoba

Más allá de la mirada economicista, en el plano más concreto, lo cierto es que el empresario vinculado a Bornoroni desarrolla la mayor parte de su producción en la provincia de San Luis, donde se asienta el grueso de sus actividades. En Río Cuarto, en tanto, tiene su casa en el country San Esteban, uno de los tres barrios cerrados que hay en la ciudad.

Al parecer, González trabaja virtualmente al margen del ecosistema empresario de la ciudad, más allá de contactos circunstanciales. Es la impresión que tienen en el ámbito del comercio, la industria e incluso entre los productores agropecuarios.

Por el contrario, sí hay un vínculo con la agroindustria, y de hecho González participó activamente del primer simposio de biogás realizado en Río Cuarto promediando el año pasado.

A pesar de su posición social y económica, González cultivó un perfil de baja exposición pública, arreglándoselas para volar por debajo del radar durante bastante tiempo.

Gira Bornoroni 2.jpeg
Gabriel Bornoroni, Laura Soldano y Gastón González de recorrida en Río Cuarto.

Gabriel Bornoroni, Laura Soldano y Gastón González de recorrida en Río Cuarto.

Pero todo cambió en el año 2010, cuando decidió competir en el Rally Dakar que se corrió en Argentina, porque inmediatamente se convirtió en un personaje de interés periodístico y progresivamente fue ganando protagonismo en las noticias.

Aquella primera incursión en el Dakar fue como piloto de auto, pero el resto de sus participaciones (2013, 2015, 2017 y 2018) fueron a bordo de un cuadriciclo de la escudería Yamaha.

Su última aparición en aquel certamen le valió el premio Deportes Río Cuarto, un reconocimiento especial por haber ganado una etapa del Dakar que se corrió en Perú, Bolivia y Argentina. El tiempo pasó, pero el nombre de González quedó grabado en la memoria de riocuartenses, cordobeses y porteños.

El primer contacto con alfiles de Javier Milei

Años más tarde, a través del diputado Bornoroni, lo contactaron desde la Casa Rosada con la idea de proponerle que represente a La Libertad Avanza en las elecciones para la intendencia de 2024 en Río Cuarto, que ganó Guillermo de Rivas pese a la división peronista. Hubo después algunas idas y vueltas, pero al final González no llegó a ser candidato y el partido del león se mantuvo al margen de aquella contienda.

Sin embargo, de aquella época conservó el vínculo con Bornoroni, el armador libertario en la provincia de Córdoba con línea directa a Karina Milei.

Embed - Piloto de Dakar nos enseña cómo ganar en los negocios - Gastón Gonzalez | Emprendemate #051

Dado que con el tiempo González asumió el rol de principal sponsor, y obturó la posibilidad de entrar en la función pública, finalmente todo decantó naturalmente en Laura Soldano. Habituada a la interacción en sus redes sociales, donde tiene una de las comunidades digitales más numerosas de Río Cuarto con de 48 mil seguidores, ella parece lidiar mejor con la exposición mediática y el cara a cara con la gente.

El vínculo con Benegas Lynch

Es una apuesta fuerte rumbo a las elecciones legislativas de octubre, pero Soldano ya tiene la venia de Bornoroni y un vínculo estrecho con Alberto Benegas Lynch, uno de los ideólogos de la “batalla cultural”. Esa cercanía es el saldo que quedó de aquel frustrado intento de impulsar a González como candidato a intendente.

De hecho, a principios de marzo en propio "Bertie" viajó hasta Río Cuarto para disertar sobre la "batalla cultural" ante militantes y empresarios, a instancias de Soldano.

Soldano Motosierra.jpg
Laura Soldado es la armadora de La Libertad Avanza en Río Cuarto.

Laura Soldado es la armadora de La Libertad Avanza en Río Cuarto.

Soldano hace hincapié en esto y lo demostró hace apenas unos días cuando encabezó el primer encuentro para fortalecer el músculo militante con referentes partidarios del sur de Córdoba.

Frente a un auditorio diverso, apeló a la pedagogía de un decálogo y el recurso de la simbología libertaria para bajar línea: no solo la motosierra, sino también el poder del león, la casta e incluso la libertad.

Guillermo de Rivas, intendente de Río Cuarto.
Karina Milei y su hermana Karina.

También te puede interesar