Tomás, el sobrino de Lionel Messi, lanzó esta semana su propio canal de streaming en Rosario: Barrio Stream. El joven, hijo de Matías Messi, avanza así con una propuesta propia en el incipiente ecosistema de los nuevos medios de comunicación en la gran ciudad del sur santafesino.
La voz del barrio en Rosario
Barrio Stream es “el canal de streaming donde el barrio va a tener su propia voz, sus historias, su juego, su gente”, reza como una suerte de declaración de principios el video de lanzamiento del proyecto. En su logo también se deja ver la marca Messi: sobre la I y la O del nombre, se estampa el mítico número 10 del capitán de la Selección Argentina.
Tomás Messi hizo una primera movida en diciembre del año pasado en el bar VIP, cuyo concesionario es su padre, Matías, hermano del campeón del mundo. Esa noche, el local gastronómico que está a metros del Monumento a la Bandera relanzaba su propuesta tras una serie de remodelaciones con DJs y bandas en vivo.
Como parte del menú, Tomás hizo una transmisión en vivo de su programa "Dispuestos a todo”, que se emitía por el canal Abitare, también de Rosario. En ese mismo programa, en junio del año pasado, le hizo una entrevista a su tío que, naturalmente, se viralizó.
El canal de streaming del sobrino de Lionel Messi
La experiencia en el bar de la familia fue la prueba de fuego que animó a Tomás Messi a jugar solo. Desde hace una semana, los casi 60 mil seguidores de “Dispuestos a todo” pueden ver al conductor y su equipo en Barrio Stream, de martes a jueves de 17 a 19. Acompañan a Tomás en los micrófonos Nahuel Rodríguez, Miranda Albornoz y Marcos Cañete.
La propuesta del canal incluye también, siempre de martes a jueves, a “Ramos Generales”, que se emite de 10 a 12 y es conducido por Juan Cruz Revello y Flor Lattuada. De 15 a 17 sale “La siesta no se mancha”, comandado por el legendario músico rosarino Coki Debernardis, con Barbi Pistoia y Juan Manuel Carrión.
messi streamer 2.jpeg
La siesta no se mancha, una de las nuevas propuestas del canal del sobrino de Messi
Por el momento, los números son modestos: al cierre de esta nota, el canal en YouTube cuenta con poco más de 200 suscriptores y los programas ya emitidos promedian las 500 vistas. Para el mercado del streaming rosarino, lejos de los números del boom porteño, no es poco.
Rosario, ciudad streaming
En Barrio Stream, Tomás Messi se apoya en su productor general, Lisandro Leoni, periodista de la radio de la Universidad Nacional de Rosario y editor del diario digital Conclusión, también de la misma ciudad santafesina.
En diálogo con Letra P, Leoni explicó que “la búsqueda es posicionarse con contenido de calidad, con producciones propias, marcando una agenda desde la ciudad de Rosario, desde el barrio, para el mundo. Ese es la consigna que tenemos, teniendo en cuenta la universalización de los contenidos que se puede dar a través de las nuevas plataformas. En este caso YouTube, pero también Instagram, TikTok y Twitter, que son las redes sociales con las que contamos”.
Hoy en Rosario existen un puñado de canales de streaming con rendimiento dispar. El más conocido es Brindis TV, un proyecto con la espalda del diario La Capital del pulpo Gustavo Scaglione.
En ese sentido, Leoni señaló: “No creo que tengamos que hablar en términos de competencia con otros canales, sino más bien de coexistencia, con un contenido que sea diverso, que tenga una amplia oferta para distintas edades. Nos parece que el formato de entrevista con quienes sean invitados por su expertise va a ser el plus, el lugar donde tenemos que ahondar para generar una gran conversación con otros medios, con otros canales, con otras plataformas. Y sobre todo, generar comunidad con quienes elijan ver nuestras producciones”.