ELECCIONES 2025

Santa Fe: Paco Garibaldi se hace fuerte en la capital y empieza a mirar a 2027

El senador obtuvo más votos que Maximiliano Pullaro y María Luengo, la candidata del intendente Juan Pablo Poletti, a quien podría desafiar en dos años.

El senador provincial Julio “Paco” Garibaldi ganó cómodamente su disputa como convencional por el departamento La Capital con mejores resultados que el resto de las candidaturas de Unidos, incluido el gobernador Maximiliano Pullaro y la candidata del intendente Juan Pablo Poletti y se posiciona como una figura fuerte en la ciudad de Santa Fe de cara a 2027.

Los números, luz verde para Garibaldi

En la ciudad de Santa Fe, Unidos salió victorioso en todas las categorías, pero el candidato más votado en el conteo global fue Garibaldi. Según el escrutinio provisorio, el senador obtuvo 49 mil votos, mientras que Pullaro, candidato a convencional por el distrito único provincial, cosechó 41.400 sufragios y María Luengo, precandidata a concejal, 39.234 voluntades.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PacoGaribaldi/status/1911593519728189788&partner=&hide_thread=false

El futuro de Unidos en la ciudad de Santa Fe

Tras esta elección el socialismo consolida una figura fuerte en la capital provincial. En 2023, el entonces intendente Emilio Jatón perdió la interna con Poletti y el PS perdió el territorio más importante donde ostentaba el poder. Paralelamente, Garibaldi ganaba una interna compleja y daba el batacazo arrebatándole la banca al senador del PJ, Marcos Castelló.

Este domingo, Garibaldi logró superar el test electoral y afianzó su figura. Ya nadie discute que es el dirigente más relevante del socialismo en la región. Naturalmente, su nombre aparece en un borrador para disputar la ciudad en 2027. Un camino similar hizo Jatón: fue senador, luego concejal y finalmente intendente.

Por lo pronto, en el círculo de Garibaldi se despegan -raudamente- de esa posibilidad. Deslizan que debe continuar como viene trabajando y no apresurarse a diagramar lo que va a pasar en dos años. El tiempo y la rosca dirán.

Garibaldi campaña.jpg

Garibaldi tiene un vínculo aceitado con Pullaro y el gobierno provincial. Hay buen feeling y trabajo en conjunto. No ocurre lo mismo entre la Casa Gris y el gobierno municipal de Santa Fe, donde hubo cortocircuitos fuertes. Si bien para la campaña electoral las aguas se calmaron, la relación no es la mejor.

La elección que queda

El cierre de listas para la elección del Concejo Municipal cristalizó que Garibaldi es la figura de mayor peso en el PS local. Dentro la nómina de unidad encabezada por Luengo, la primera figura socialista -que ocupa el cuarto lugar- es Eugenio Serafino, que forma parte del equipo del senador.

La expectativa en Unidos -que pone en juego cinco escaños- es lograr al menos cuatro de las ocho bancas que se disputan. Para eso, la performance de Luengo deberá mejorar en las generales. La primaria no fue una mala elección, pero no se acerca a los resultados del oficialismo en 2023 cuando en las PASO sacó el 53% y en las generales el 52,4%. No es el único lugar donde mermó la cantidad de votos, ya que Garibaldi, que ahora sacó el 36,4% en todo el departamento, en las generales de hace dos años obtuvo el 43,7%.

Concejo de Santa Fe: Juan Pablo Poletti salió airoso y se configura un escenario de tercios en la capital
El gobernador Maximiliano Pullaro, flanqueado por dos figuras del PRO y el PS, Gisela Scaglia y Joaquín Blanco.

También te puede interesar