Una encuesta que analiza el escenario en la ciudad de Santa Fe en la pelea en la categoría de concejales pone a María Luengo, la candidata del intendente Juan Pablo Poletti, a la cabeza en el nombre por nombre, pero el peronismo es la fuerza más elegida. La Libertad Avanza se ubica en cuarto lugar.
El estudio de opinión pública es de la consultora DeAcá, a partir de un muestreo que se realizó entre el 20 y el 22 de marzo en la capital santafesina. Se realizaron 500 encuestas presenciales en domicilios y se utilizó un tipo de cuestionario cerrado y estructurado, con exhibición de fichas con imágenes de dirigentes y candidatos y candidatas en los distintos niveles de gobierno y gestión.
Luengo la más votada y Mudallel gana la interna en el peronismo
María Luengo, que encabeza la lista única de Poletti y Unidos para Cambiar Santa Fe, aparece como la precandidata más votada con el 17,1%. En segundo lugar se ubica Jorgelina Mudallel con 11,9%, que se impone así por un pelito a Sebastián Pignata, su rival en la interna peronista, que aparece tercero con 11,4%.
Mudallel Concejo.jpg
Jorgelina Mudallel ganaría la interna del peronismo en Santa Fe.
El peronismo se ilusiona con estas cifras porque como fuerza política se impone sobre el resto de los espacios y alcanza un 29,1%, ya que en ese total se le suma el 5% de Pedro Medei y el 0,8 de Paula Canalis. Claro que por delante tendrá el desafío de contener todas las adhesiones cosechadas en las PASO, algo que históricamente le costó.
En el cuarto escalón, y muy cercana a los justicialistas, está Ana Cantiani, con 11,1%. La periodista de espectáculos representa a la escudería de La Libertad Avanza y también es la única lista del frente. Detrás de la libertaria, y un poco más relegado, aparece el concejal Saúl Perman, con el 6,4% y le sigue Adrián Brodsky -candidato de Marcelo Lewandowski- con el 3,8%.
image.png
Así está la competencia por el Concejo de Santa Fe según la encuesta de la consultora DeAcá.
Claro que entre Luengo y el resto, aparece la categoría “no sabe, no contesta” con el 15%, una pecera de votos importante en un escenario ajustado. En la capital provincial se renuevan ocho bancas de las cuales cinco son de Unidos, una del PJ y las dos restantes de Perman y Martín Rico (Compromiso).