Casi en simultáneo, mientras Martín Llaryora rescataba a Patricia Bullrich como la mejor exponente del gobierno nacional en el discurso de apertura de sesiones legislativas, la ministra de Seguridad le devolvía el gesto con un impresionante operativo policial en San Francisco, pago chico del gobernador de Córdoba.
Un helicóptero sobrevolando el cielo en plena pampa gringa, una tracalada de móviles y al menos un centenar de efectivos de las fuerzas federales –acompañados de las locales- pisaron fuerte en el límite interprovincial, donde se dividen las jurisdicciones de Córdoba y Santa Fe. En las localidades santafesinas de Frontera y Josefina, precisamente en el barrio Acapulco, la guerra narco deja cada día heridos graves y hasta muertes. La caótica escena se desarrolla cruzando una calle desde la ciudad más importante del este cordobés.
El primer operativo, y el más grande de los vistos hasta ahora, se llevó a cabo en el marco del Plan 90/10, creado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Dejó 14 detenidos, el secuestro de vehículos y también de drogas. Sin embargo, no todo quedó ahí.
Con el correr de esta semana, las fuerzas federales siguieron reforzando la seguridad en el límite. “Tenemos que evitar que la feroz ola de violencia del otro lado llegue a San Francisco”, le dijo a Letra P una fuente del gobierno municipal que dirige el peronista Damián Bernarte.
La buena onda entre Martín Llaryora y Patricia Bullrich
El gobernador de Córdoba fue durante 2024 muy elogioso de la gestión en seguridad de Bullrich. En cada acto público, cuando se refiere a la tropa libertaria, no duda en reconocer su trabajo: “Desde que está la ministra Bullrich, Córdoba puede trabajar en conjunto con la Nación para darle la batalla al narcotráfico”, señaló en noviembre pasado, durante la inauguración de la base de Prefectura Naval de Embalse.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MartinLlaryora/status/1885833156093530390&partner=&hide_thread=false
Ahora, en la apertura del período de sesiones ordinarias de la Legislatura, pese a que decidió plantarse con su discurso como un claro opositor al gobierno de Milei, aprovechó para recordar su buena onda con “Pato”, para quien pidió "un fuerte aplauso" en el Centro Cultural de Deán Funes.
La inseguridad y el narcotráfico son dos de los temas que más preocupan a la ciudadanía y a Bullrich se la observa compenetrada en su lucha. Llaryora, en tanto, se muestra como un gobernante que revaloriza todo el tiempo a la fuerza policial: lo hace profundizando la inversión para su equipamiento, vehículos y armamento. También impulsando guardias locales en los municipios del interior.
San Francisco, salpicado por la guerra narco de Santa Fe
San Francisco no es una isla. Como en la mayoría de las grandes urbes hay delincuencia. Sin embargo, desde hace un tiempo se ve salpicada por el recrudecimiento de la guerra narco en la jurisdicción santafesina, la cual se encuentra separada por tan solo una calle.
Este conglomerado que conforman la ciudad cordobesa junto a las localidades de Frontera y Josefina, con su barrio Acapulco, ha sido denominado la “triple frontera”, un sitio que trasciende mediáticamente por los ajustes de cuenta recurrentes y alguno que otro homicidio. El último fue el de Pablo Daniel López, a finales de enero, acribillado con siete balazos.
plan 90 letra p.jpg
El Plan 90/10 fue creado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y recaló días atrás en San Francisco
La propia Bullrich hizo campaña en este triángulo geográfico cuando intentaba ser presidenta. Lo hizo junto a Luis Juez, cuando este anhelaba ser gobernador de Córdoba en la última elección. La ola de violencia en esta zona la aprovechó además el diputado Rodrigo de Loredo, quien meses atrás responsabilizó al intendente Bernarte de la escalada narco en su ciudad. El sanfrancisqueño le salió al cruce y lo trató de “mentiroso”.
Por su parte, el oficialismo cordobés retruca los dichos opositores con estadísticas: la tasa de homicidios en la provincia de Córdoba en 2024 es de 2.6 por cada 100 mil habitantes. En 2023 había sido de 2.9. Estas cifras –remarcan- la convierten en una de las menos violentas del país.
El Plan 90/10 que bajó al interior de Córdoba
El Plan 90/10 fue creado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Tiene como meta bajar los homicidios en Argentina. Según fundamentan sus creadores, el 90% de los homicidios se cometen en el 10% del territorio, esto es, en 193 municipios donde habita el 70% de la población. La provincia de Córdoba adhirió en diciembre del año pasado.
damian bernarte plan bullrich san francisco.jpg
Damián Bernarte, intendente de San Francisco, en el marco del operativo coordinado con Patricia Bullrich
Sobre el operativo en San Francisco, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, aclaró que no serán esporádicos sino “cada vez más habituales”.
El 2025 es un año electivo donde se juegan muchas cosas. Y estos gestos de un lado y del otro afianzan la sociedad Llaryora-Bullrich. Por ahora, ambos parecen salir fortalecidos y aplaudidos por un electorado que todavía comparten.