El expresidente Mauricio Macri transita momentos complejos con la dirigencia del PRO, pero también con el universo libertario que encabeza Javier Milei. Ordenar su partido asoma como prioritario y la encargada de “limpiar la casa” en Córdoba es Soher El Sukaria. Su exsocio, Luis Juez, fue el primer objetivo.
Desde su salida de la presidencia del bloque PRO, el senador y líder del Frente Cívico no escatima referencias críticas sobre Macri y su juego político, atravesado por la atomización que lideraron Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta y la compleja relación con Javier Milei.
La defensora del Público de la Nación y concejala capitalina tiene “luz verde” para hacer justicia. Las redes sociales fueron el primer campo de batalla donde, sin temblarle el pulso, comenzó el ataque contra el excandidato de Juntos por el Cambio a la gobernación. La escalada no cesará.
"La sociedad con Luis Juez fue un dolor de cabeza", dijo El Sukaria a Letra P.
Luis Juez vs. Mauricio Macri
La semana fue intensa. Juez volvió a arremeter con quien fue su aliado en varias oportunidades tras su paso por la Bolsa de Comercio, el viernes 28 de marzo. “Para mi gusto tuvo expresiones absolutamente desagradables, inoportunas, absolutamente inoportunas. Venir a decir que nosotros, que la institucionalidad, en un momento donde hay una sarta de delincuentes voraces que le están viendo cómo hacer para que se vaya todo a la mierda, presionando, pidiendo devaluación, no me parece que sea un momento”, dijo el senador sobre las críticas de Macri a La Libertad Avanza ante el Círculo Rojo local.
Después del revés que recibió Milei en el Senado y el bochazo a los jueces designados por decreto, Juez subió la presión: “Peligroso camino el que empezó a transitar el expresidente Mauricio Macri”, dijo en medios nacionales, acusándolo de habilitar a los senadores de su partido a dar cuórum para bajar los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.
Macri y Juez.jfif
Mauricio Macri, junto a Luis Juez, en la campaña provincial de 2023.
Coqueteando con la gestión de Milei, Juez se aproxima a los ideales de La Libertad Avanza y hasta, osada y apresuradamente, ha vociferado su deseo de ser el candidato a gobernador del Presidente en 2027.
Esa aproximación la demuestra en declaraciones, posteos y cuando hay que levantar o bajar el pulgar en la cámara alta. Las últimas pruebas de esto es la votación a favor de la candidatura de Manuel García-Mansilla, aunque se manifestó en contra de Lijo. Otra fue el voto en contra de la comisión investigadora al Presidente por el caso Libragate.
Soher El Sukaria, la contraatacante
La concejala del PRO en uso de licencia no tardó en responder los ataques de Juez contra su promotor político. Con la interna porteña el asunto estalló.
Cuando Juez habló sobre el enfrentamiento entre Macri y Rodríguez Larreta cuestionó el clima hostil en la interna porteña: “va a terminar detonando todo, parecemos los Pimpinela, un espanto, nos merecemos la extinción. Después cuestionamos y decimos cómo va a llegar un tipo sin estructura, sin logística, sin aparato a ser presidente de los argentinos. Mirá, ahí tenés el ejemplo”.
El dardo, sin piedad, no tardó en llegar. “No te preocupes Luis Juez que la extinción es un deseo de muchos, pero acá estamos gestionando la Ciudad de Buenos Aires gracias al apoyo de los porteños, apoyo que no lograste ni lograrás para ser gobernador de Córdoba”, lanzó El Sukaria.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SoherElSukaria/status/1907244187122057225&partner=&hide_thread=false
La funcionaria nacional, en diálogo con Letra P, señaló que su apoyo al líder del partido amarillo “fue permanente”. “La diferencia es que Juez decidió ser su mejor versión y demostrar una vez más su versatilidad”.
La cordobesa no dudó en ser tajante con Juez: “Ser socios, políticamente hablando, ha sido un permanente dolor de cabeza”. Y expuso: “Se compromete a una cosa y hace otra”.
La pionera en la fundación de la sucursal cordobesa del PRO tiene “luz verde” por parte de Macri para “limpiar y ordenar la casa". "Lo haremos puertas adentro y puertas afuera en nuestras relaciones y sociedades políticas”, insistió. Córdoba, cuna del cambio, es clave.
Internas y estrategias del PRO en Córdoba
La semana pasada, el líder del partido amarillo pasó por Córdoba, una de las ciudades y provincias que -al igual que a Milei- le brindaron su apoyo en las urnas. La visita se dio un día después de que su exministra y candidata presidencial -hoy parte del gobierno libertario- Patricia Bullrich también pisara suelo mediterráneo.
Alejada de Macri, y en plena interna para el armado de listas, Bullrich busca redefinir alianzas y nombres del PRO que, sumados a los de LLA, acompañen la gestión de Milei en la renovación del Congreso. La diputada Laura Rodríguez Machado, su incondicional que busca retener la banca de la mano de Gabriel Bornorini, su nuevo aliado.
Mauricio Macri con Soher El Sukaria, su espada en el PRO Córdoba
Mauricio Macri con Soher El Sukaria, su espada en el PRO Córdoba
Por su parte, Mauricio Macri comienza a mover el tablero en la provincia: Henry Blas Leis, exjefe regional de la ANSES, fue designado como nuevo interventor del PRO en Córdoba, en reemplazo de Laura Alonso, y la ficha con “luz verde”, Soher El Sukaría.
Ambos buscarán armar una estrategia de trabajo con el objetivo de fortalecer el partido y analizar las posibles alianzas en la provincia de Córdoba, con miras a la elección de octubre.