LOS GANADORES

Vaca Muerta: Miguel Galuccio pone USD 1200 millones y Vista compra activos de Petronas

La petrolera que fundó el exceo de YPF se convirtió en la segunda más importante del crudo no convencional en Neuquén, detrás de la empresa nacional.

Vista Energy, la empresa de Miguel Galuccio, compró la participación de Petronas en el bloque La Amarga Chica de Vaca Muerta por USD 1200 millones y se convirtió en la petrolera privada más grande del país, con una producción diaria de 120.000 barriles.

La adquisición marcó un nuevo hito en el desarrollo del yacimiento ubicado en la provincia de Neuquén. El bloque adquirido es uno de los más productivos de shale oil del país, con aproximadamente 80 mil barriles diarios durante el último trimestre de 2024.

El presidente y ceo de Vista subrayó el valor estratégico de la operación. “Con esta adquisición ganamos una escala significativa en Vaca Muerta, incorporando un bloque premium con producción en crecimiento y bajos costos operativos”, aseguró.

Galuccio.jpg
Miguel Galuccio, de Vista, se concentra en Vaca Muerta.

Miguel Galuccio, de Vista, se concentra en Vaca Muerta.

“Es especialmente relevante que, en el actual contexto macroeconómico global y de precios del petróleo, estemos consolidando un activo de alto margen y bajo punto de equilibrio, con fuertes sinergias con nuestra operación actual, lo que refleja nuestra visión constructiva de largo plazo sobre la dinámica de oferta y demanda de crudo. Estoy convencido de que ésta es una oportunidad única para generar valor a largo plazo para nuestros accionistas”, afirmó.

Vista compartirá la operación del bloque con YPF

Desde ahora, la compañía de petróleo y gas enfocada en Vaca Muerta, compartirá la propiedad del yacimiento con YPF, que mantiene el 50% del activo y continúa como operador. La Amarga Chica comenzó a producir en 2014 y cuenta con 46.594 acres, 247 pozos activos y reservas probadas de 280 millones de barriles equivalentes al cierre de 2023.

Según cifras oficiales, la compañía estima que hay 400 pozos adicionales disponibles para su desarrollo futuro. La operación representa un paso clave en su estrategia de crecimiento sostenido dentro del país.

La transacción incluyó un desembolso inicial en efectivo de 900 millones de dólares y dos pagos futuros de 150 millones cada uno, previstos para 2029 y 2030. Además, Petronas recibió 7.297.507 acciones de Vista, por lo que continuará ligada al proyecto como accionista relevante.

Consolidación en Vaca Muerta y apuesta por el largo plazo

La petrolera malaya expresó su intención de “seguir capturando el valor del crecimiento rentable de Vaca Muerta” mediante su participación indirecta en el negocio, reforzando la confianza internacional en el potencial del yacimiento no convencional.

Con esta operación, Vista Energy suma una superficie total de 229.000 acres en Vaca Muerta. Es la primera vez que la firma realiza una adquisición en la que no será operadora, lo que demuestra su confianza en el liderazgo técnico de YPF y en la calidad mundial del yacimiento.

La compañía lleva invertidos más de 6 mil millones de dólares en Argentina desde su llegada en 2018 y refuerza su compromiso con el desarrollo energético nacional en una de las formaciones de shale más relevantes del planeta.

Efecto Donald Trump: cómo impacta la caída del precio del petróleo en las provincias de Vaca Muerta
Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy, junto al gobernador de Chubut, Ignacio Torres. 

También te puede interesar