FREESTYLE DE ECONOMISTAS

Volvió el ministro Axel Kicillof, criticó el modelo Javier Milei y José Luis Espert lo llamó "pigmeo mental"

El gobernador escribió sobre la economía nacional con el dólar barato de Toto Caputo en la mira. El diputado libertario le saltó a la yugular, a su estilo.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se puso este domingo el traje de economista -el que lo llevó a ser ministro de Cristina Kirchner entre 2013 y 2015- para analizar el devenir de la economía y criticó las promesas que sostiene el presidente Javier Milei. Fiel a su estilo, el diputado libertario José Luis Espert salió al cruce de sus declaraciones y lo llamó "pigmeo mental".

En una columna de opinión, publicada en el portal Infobae, el gobernador bonaerense consideró que el jefe de Estado y su ministro de Economía, Toto Caputo, "afirman dos cosas que son contradictorias entre sí: que no devaluarán y que saldrán del cepo” ya que “alguna de las dos promesas es necesariamente falsa”.

De esta manera, Kicillof subió el tono de la disputa con Milei en pleno año electoral e ingresó en el terreno económico en momentos en que se está produciendo especulaciones respecto del próximo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la posibilidad de salir del cepo y una eventual devaluación.

Axel Kicillof sobre el tipo de cambio

Desde hace tiempo, el Gobierno asegura que no hay atraso cambiario. Sin embargo, el gobernador bonaerense plantea: “Si el tipo de cambio no estuviera apreciado, Milei podría sacar el cepo, dejar de intervenir en el mercado cambiario y dejar flotar la moneda”.

En otro pasaje de su columna de opinión, el gobernador expresó que “para sostener un dólar artificialmente barato, hace falta que el Estado ofrezca dólares en abundancia a un precio falso”.

En este sentido, recordó que “durante el 1 a 1 de la convertibilidad, se recurrió al endeudamiento externo y a la venta de activos públicos (privatizaciones) a precio vil”, para remarcar que “en el caso de Milei, la tarea es algo más sencilla, porque el cepo limita la demanda”, señalando que “utiliza reservas para intervenir en los paralelos”.

Acerca de lo descripto, precisó que "los dólares que se patinó hasta ahora provinieron del blanqueo, algo de endeudamiento externo, la liquidación de la cosecha que fue récord tras la sequía de 2023 y la mejora de la balanza comercial energética".

Además, indicó que "otra de las fuentes principales de la oferta de dólares que mantiene al tipo de cambio en niveles relativamente bajos es el llamado "dólar blend", es decir, las divisas que los exportadores no están obligados a liquidar".

Asimismo, advirtió que “cuando se salga del cepo, esa fuente desaparecerá y, a no ser que intervengan a lo loco, ocurrirá una devaluación del tipo de cambio”, por lo que sentenció que “Milei y Caputo están afirmando dos cosas que son contradictorias entre sí: que no devaluarán y que saldrán del cepo”, ya que “alguna de las dos promesas es necesariamente falsa”.

José Luis Espert cruzó a Axel Kicillof

Fiel a su estilo, el diputado y economista libertario rechazó la columna del gobernador bonaerense a través de un descargo en sus redes sociales, donde lo llamó "comunista", "demente" y "pigmeo mental".

"Creí que a mis 63 años ya lo había visto todo en la economía argentina. Pero no. De pronto apareció un comunista como @kicillofok hablando de precios relativos, o sea del mercado. Es para el Guinness de los récords. En su nota Kicillof dice que los precios de las cosas en Argentina son mas caras que en el exterior. Chocolate por la noticia. Obvio que es así por culpa del proteccionismo industrial que él defiende y que el gobierno del Presidente @jmilei está desmantelando y además por los impuestos salvajes que él cobra en PBA mientras que el Presidente los baja a nivel federal", lanzó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/jlespert/status/1888632601813885362?t=4eJjceqToCVpM7XSu5_wYA&s=08&partner=&hide_thread=false

Espert cuestionó que "en Argentina los que son caros son los bienes no transables" y ejemplificó: "Como los salarios de los ñoquis de Kicillof en PBA medidos por los impuestos salvajes que Kicillof cobra para financiarlos y porque dentro de la composición del costo de la hamburguesa pesa mucho más el costo del capital que la hamburguesa en sí misma porque este es un país que se ha dedicado a destruir capital por casi un siglo".

Además, el diputado sostuvo que "no es imposible vender carne" en el país, pero que el costo del capital es alto «porque dementes como el gobernador de PBA no paran de subir impuestos.

José Luis Espert llamó "pigmeo mental" a Axel Kicillof

Por último, el dirigente libertario desmintió y criticó al gobernador de la provincia de Buenos Aires. "Kicillof habla de industricidio, caída de actividad, destrucción de empleo. Nada de eso está ocurriendo. Todo lo contrario. Los salarios reales se recuperan, el empleo privado también y en 2025 la economía crecerá como mínimo 5% y la inflación será de las más bajas en los últimos 30 años".

"El pigmeo mental de kicillof debería agarrar los (buenos) libros y dejar toda esa mi*rda stalinista de Aldo Ferrer y Marcelo Diamand que le pudrió la cabeza", completó en su extenso descargo en X.

Javier Milei con la titular del FMI
Javier Milei

También te puede interesar