La lista de postulantes de La Libertad Avanza (LLA) a la Legislatura porteña deja tres certezas en el corazón del poder libertario, y en los tres casos se repite un nombre: Karina Milei.
- Temas del día
- Javier Milei
- Axel Kicillof
- CFK
- FMI
- CABA
- Pobreza
El Jefe impuso lapicera y estrategia. Manuel Adorni y 29 más, con cupo Patricia Bullrich. El riesgo de salir herida por su mano de hierro. Alerta Ramiro Marra.
La lista de postulantes de La Libertad Avanza (LLA) a la Legislatura porteña deja tres certezas en el corazón del poder libertario, y en los tres casos se repite un nombre: Karina Milei.
Que el primer candidato sea el vocero presidencial Manuel Adorni habla de la decisión de El Jefe de jugar a fondo en el bastión de Mauricio Macri. Su elección, conocida desde el viernes, anticipó la influencia inobjetable de la lapicera karinista, con la que se escribieron casi todos los nombres.
La pureza libertaria de la lista no estaba en discusión: sin posibilidad de remontar ningún tipo de acuerdo o confluencia con LLA, Jorge Macri se había preparado para la guerra al desdoblar los comicios en diciembre. Su objetivo fue blindar la Legislatura, un territorio fragmentado y al mismo tiempo unido por viejos acuerdos larretistas, que ya de por sí es bastante hostil para el alcalde porteño.
Pero la boleta de LLA no es sólo 100% libertaria, también es casi totalmente karinista. Por eso será una prueba de fuego para la secretaria general de la Presidencia y su estrategia de ir por todo. Una jugada que espera replicar en otras jurisdicciones, pero que tiene sus riesgos, sobre todo por el campo que ella misma sembró de minas a fuerza de motosierra y mano de hierro. Ahí están los Ramiro Marra de la vida que pueden vender caro su destierro.
La entronización de Adorni dejó en el camino a Patricia Bullrich: poner a la ministra de Seguridad de candidata era prepararle el trampolín para la carrera por la jefatura de Gobierno en 2027. La velocidad del cambio de ropaje no camufla el apellido: Bullrich es bienvenida en Las Fuerzas del Cielo, pero parece tener destino de banco en los partidos por los puntos.
Las tres figuras siguientes a Adorni son de extrema confianza de El Jefe. Recién en el quinto lugar aparece un dirigente cercano a la ministra: Juan Pablo Arenaza, un legislador porteño que ofició como jefe de campaña de Juntos por el Cambio (JxC) en 2023. Fue uno de los que escenificó en enero el éxodo bullrichista metropolitano a las filas de LLA. Saltó y cobró.
Más karinismo: con muy pocas chances de entrar, en el puesto 19 aparece Alfredo Gammariello, alias “Rino”, el excustodio de Karina Milei que en marzo fue baleado en un confuso episodio en Balvanera.
Con este predominio político interno, que ya se observó en el lanzamiento del partido en septiembre, la hermana presidencial pone a prueba el diseño de su propia estrategia electoral; al igual que su idoneidad a la hora de seleccionar a sus representantes en la Legislatura porteña, que deberán enfrentar mano a mano a figuras de peso y trayectoria del PRO y del PJ.
Un triunfo, al menos una victoria ante el macrismo, le daría los avales suficientes para continuar con su idea de copar las listas con hombres y mujeres cien por ciento alineados a la ideología libertaria en el resto de las jurisdicciones. El Jefe quiere mirarse en el espejo bonaerense, donde Axel Kicillof apuesta también a desdoblar la elección y hace malabares para que no termine de romperse lo que está roto.
Por el contrario, un resultado adverso, uno que el PRO y el peronismo nacionalizarían a pesar de que apuestan a municipalizar la campaña, obligaría a Karina Milei a reescribir parte de su planificación electoral para el resto del año.
En el segundo lugar de la boleta quedó la directora del Banco Nación Solana Pelayo. Es una abogada especializada en fintech y regulación bancaria, con una década de experiencia en el sector. Estudió en la Universidad Di Tella y realizó una especialización en Fordham University, en Nueva York. Además, fue responsable de los asuntos legales y regulatorios de Brubank.
Nicolás Pakgojz se ubicó en el tercer escalón. Es economista de la Universidad Di Tella, realizó un máster en urbanismo en la Universidad de Cataluña y un posgrado en emprendedorismo e innovación en la Universidad de Tel Aviv. También, trabajó en SAP, y en diferentes áreas del gobierno porteño. Actualmente es Presidente de AABE y secretario general de LLA en la Ciudad.
Continúa en la lista Andrea Freguia. Se desempeña como secretaria Administrativa del bloque de Legisladores de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires y como coordinadora de comunas del partido.
Con este cuarteto, encabezado por Adorni, su sombra en la Casa Rosada, El Jefe se garantizó un alineamiento orgánico sin fisuras para la bancada libertaria porteña.
Después del bullrichista Arenaza, la nómina continúa con Lucía Montenegro, que supo ser muy cercana a la vicepresidenta Victoria Villarruel y, tras la expulsión de Marra de LLA, decidió pararse del lado del karinismo.
El resto de la lista:
7. Leonardo Seifert
8. Rebeca Fleitas,
9. Diego Vartabedian
10. Marina Kienast
11. Juan Ignacio Fernández
12. Patricia Holzman
13. Marcelo Ernst
14. Valeria Sánchez
15. Yamil Minakoswki
16. Alicia Chediak
17. Fernando Soto
18. Aurita Villanueva
19. Alfredo Gammariello
20. Daiana Ckacka Bravo