Sin fecha definida para el inicio del cónclave, buena parte de los cardenales electores ya está en Roma, pero, de momento, la rosca previa tiene un protagonista: el ala ultraconservadora de la Iglesia ya mueve fichas con el objetivo de frenar cualquier continuidad del legado del papa Francisco y volver a una línea de férrea ortodoxia doctrinal.
El guineano Robert Sarah (79) y el estadounidense Raymond Burke (76) lideran ese movimiento en las congregaciones generales. Son los nombres que resuenan entre quienes pretenden dar un giro de 180 grados respecto al pontificado de Jorge Bergoglio.
La estrategia es posicionar a un candidato con respaldo suficiente para disputar el liderazgo del bloque que busca sostener el reformismo con matices. Como viene contando Letra P, el frente ultraconservador se abroquela para evitar una transición lineal que preserve el ideario francisquista.
El papable de este sector es Sarah, quien llega al cónclave al filo de quedar excluido, dado que cumplirá 80 años en junio próximo.
Cardenales electores
Los papables provienen de más de 90 naciones.
Vatican Media
Prefecto del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos entre 2014 y 2021, Sarah fue uno de los cinco cardenales que, en octubre de 2023, firmó la dubia dirigida al papa, en la que cuestionaban aspectos de su doctrina.
En un libro, Francisco admitió que “tal vez fue un error” haberlo designado para ese cargo.
Más nombres para una sucesión conservadora
Si la edad termina siendo una barrera para Sarah, hay otros nombres que el sector tiene en carpeta. Uno es Willem Eijk, arzobispo de Utrecht, teólogo tradicionalista y crítico de las reformas de Francisco, en particular en lo que refiere a moral sexual y la comunión de personas divorciadas vueltas a casar.
Otro es Burke, exprefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, una figura que ya fue removida por el papa y representa la línea de máxima resistencia interna.
Se suma el cardenal alemán Gerhard Müller (77), quien fue el antecesor del argentino Tucho Fernández al frente de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
El purpurado acusó a Francisco de querer “destruir a la Iglesia” con su metodología sinodal y denunció lo que considera una “visión perversa” del papado, supuestamente al servicio del Nuevo Orden Mundial.
¿Cardenales con perfil más conciliador?
Entre los cardenales que circulan por los pasillos vaticanos, pocos se animan a esbozar el perfil del futuro papa. Uno que lo hizo fue el estadounidense Timothy Dolan (75). “Sueño con una mezcla de los tres papas: el vigor, la convicción y la fortaleza de Juan Pablo; la fuerza intelectual de Benedicto y el corazón de Francisco”, planteó.
Bajo ese perfil moderado aparecen los nombres del sueco Anders Arborelius (75) y del primado húngaro Péter Erdö (72), dos cardenales que evitan la polarización, aunque sin romper con los núcleos conservadores.
El cura influencer se sube al lobby
En paralelo al ajedrez cardenalicio, desde las redes sociales también se agita el tablero. El sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi, conocido por su prédica ultraderechista y cercano a la vicepresidenta Victoria Villarruel, se sumó al lobby conservador con publicaciones que promueven abiertamente a los cardenales Sarah y Burke.
En su cuenta de Twitter, el cura influencer compartió un video con la llegada de estos cardenales a Roma para participar de los funerales de Francisco y del cónclave sucesorio.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PJavierOR/status/1914684345912369393&partner=&hide_thread=false
“Por si alguno tiene contacto con los cardenales electores y desea hacer un servicio a la Iglesia, esta es una página seria: collegeofcardinalsreport.com. Pueden arrobarlos o enviárselos si tienen sus perfiles o mensajearlos. Se viene armando desde hace tiempo. RT”, escribió en otro posteo.
Olivera Ravasi, quien ya había sido noticia por promover la visita de legisladores libertarios a militares presos por crímenes de lesa humanidad en la cárcel de Ezeiza, se presenta como parte activa de la rosca papal, desde afuera pero con aspiraciones concretas.