ELECCIONES 2025

Con una foto, Maximiliano Pullaro y Juan Schiaretti mostraron sintonía fina y miran a octubre

El gobernador de Santa Fe y el cacique cordobés mantuvieron un encuentro en Rosario. Intercambio de flores y la posibilidad de un vínculo electoral.

El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti visitó Santa Fe este lunes y mantuvo un encuentro con el gobernador Maximiliano Pullaro, en campaña como candidato a convencional constituyente, que incluyó foto pública. El encuentro en la sede de Gobierno de Rosario renovó la sintonía fina entre ambos dirigentes y dejó una pestaña abierta a una confluencia electoral en octubre.

En rigor, Hacemos, el espacio del exgobernador cordobés, pasó a formar parte este año del armado de Unidos para Cambiar Santa Fe y la exsenadora Claudia Giaccone, la referente del sello en la provincia, forma parte de la lista que encabeza Pullaro para la Convención constituyente, pero el acuerdo, hasta ahora, se circunscribe al escenario santafesino.

Lo que Schiaretti y Pullaro, que estuvieron acompañados por la propia Giaccone y por Juan Carlos Massei, uno de los hombres fuertes del Gringo en el gobierno de Martín Llaryora, parecieron sembrar hoy es la semilla de un acuerdo más allá de la Bota que pueda expresarse en las legislativas nacionales de octubre.

Las patas de Juan Schiaretti en Santa Fe

La performance de Schiaretti en su aventura presidencial en 2023 tuvo a la provincia de Santa Fe como uno de los territorios con más altos números para el cordobés. Su alianza con el socialismo le permitió tener territorialidad en la Bota. “Ese acuerdo vino para quedarse, no fue oportunismo electoral, sería una gran noticia que el espacio del gobernador se sume, Santa Fe no tiene que contribuir a la división permanente que proponen Javier Milei y el kirchnerismo”, reflexionó un dirigente del partido de la rosa al ser consultado sobre la cercanía de Pullaro con el cordobesismo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JSchiaretti/status/1906855935311536174&partner=&hide_thread=false

Es sabido que el frente Unidos sólo competirá en unidad en las elecciones provinciales, pero pensando en las nacionales todos buscan armar espacios que les permitan romper con la dicotomía entre libertarios y el peronismo K. En ese sentido, Pullaro tiene en claro que si bien su imagen positiva sigue en alza y que la lista que él encabeza tiene las mejores chances de triunfar en las elecciones a convencionales del próximo 13 de abril, no puede descuidar el escenario nacional.

La ruptura ya expresa del extinto Juntos x el Cambio puso a Evolución, el espacio radical del gobernador, en la búsqueda de nuevos aliados. Allí aparece Hacemos, el armado del peronismo cordobés que quiere consolidarse como una opción potable de cara a 2027.

Intercambio de flores

“Es una opción muy interesante, vemos los problemas de la Argentina de manera muy similar y con perspectiva federal, no sé si será en octubre o en dos años, pero seguro seguiremos trabajando para que suceda”, respondieron cerca de Schiaretti a la consulta sobre la posibilidad que el acuerdo en Santa Fe se replique a nivel nacional.

Ppor el lado de Pullaro compartieron la mirada. “Trabajamos en gestión desde la Región Centro y en lo político tenemos posturas muy parecidas, creemos en el equilibrio fiscal y en la obra pública como pilares fundamentales para el desarrollo”, afirmaron. Sobre la posibilidad de una alianza de cara a las legislativas, no patearon la pelota afuera: “Sería una buena noticia para la política nacional que dos provincias como Córdoba y Santa Fe tengan representación conjunta en la Cámara de Diputados”.

El desafío de Pullaro, equilibrio entre Llaryora y Schiaretti

Cerca del gobernador de Santa Fe saben que el acuerdo político debe ser con Schiaretti. El Gringo expone cada vez que puede que es él quien comanda Hacemos. Su visita tiene que ver con eso, luego de los elogios de Pullaro en la reunión de la Región Centro al acuerdo entre los dos espacios, el excandidato a presidente viajó a Santa Fe a dejar en claro que las definiciones nacionales del cordobesismo las toma él.

“No se puede descuidar la relación con el actual gobernador de Córdoba”, dicen, no obstante, fuentes del pullarismo. Es por esto que Pullaro mantiene una relación fluida con ambos dirigentes e intenta mantenerse al margen de la división de roles del cordobesismo. “La relación con Llaryora es excelente y con Schiaretti también, nadie nos pone condicionamientos, los acuerdos de gestión se hablan con el gobernador y la posibilidad de acuerdos electorales con quién corresponda”, desdramatizan y suman: “Estamos en una buena posición todos y no hay que desaprovechar la oportunidad de crear una opción potable para el futuro de la Argentina”

Juan Schiaretti mira a octubre y le prende velas a la aventura de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad
Martín Llaryora y una propuesta indecente para Maximiliano Pullaro. 

También te puede interesar