El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, confirmó este viernes que la Convención que reformará la Constitución provincial después de 60 años comenzará el próximo 14 de julio, tal como lo había anticipado Letra P hace diez días. De esta manera, el gobernador se sale con la suya pese al pedido de la oposición de postergar el debate hasta 2026.
En diálogo con la prensa luego del remate del primer lote de soja en la Bolsa de Comercio de Rosario, Pullaro confirmó el inicio, dentro de tres meses, de la Convención constituyente. "La Constitución tiene que ser ahora, hay cosas importantes que tenemos que cambiar", justificó.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1915808803548811272&partner=&hide_thread=false
Por qué Maximiliano Pullaro quiere la reforma este año
El gobernador tenía la decisión tomada casi desde el momento en que se conocieron los resultados de la elección de convencionales constituyentes del pasado 13 de abril. De todos modos, lanzó una ronda de consultas con las figuras de las listas opositoras, donde se encontró con un frente común que le pidió postergar el debate hasta 2026.
En esa vereda coincidieron Juan Monteverde, representante de la lista oficial del peronismo, Marcelo Lewandowski y Juan Mayoraz en nombre de La Libertad Avanza. Palabras más, palabras menos, argumentaron la necesidad de generar instancias de debates con participación de la ciudadanía, considerando a la baja asistencia a las urnas como un signo de la lejanía entre la gente y la reforma.
La Locomotora que inspiró a Maximiliano Pullaro
En el contacto con la prensa, el gobernador afirmó que su encuentro con Alejandra Locomotora Oliveras, la boxeadora que sorprendió en las elecciones y logró tres sillas en la Convención, fue lo que le dio "mucha claridad" para bajarle el martillo a la decisión. "Me dijo '¿Esperaron 62 años con esta Constitución y quieren esperar un año más?'", contó Pullaro.
"Creemos que el momento es este, porque el debate fue hasta hace 15 días y así vamos a llevar adelante una reforma de una Constitución nueva que va a ser moderna y novedosa en la República Argentina", agregó.
"Hay temas muy importantes que tenemos que tomar en este momento, como Ficha Limpia, porque no es lo mismo que los corruptos puedan ser candidatos o no en la provincia de Santa Fe; la eliminación de los fueros parlamentarios, para que nadie más se pueda esconder para no ser investigado por la justicia; terminar con los privilegios que la política tuvo durante 62 años", enumeró.
Un guiño a Marcelo Lewandowski
Pullaro adelantó también que tomará la propuesta que el senador peronista y convencional electo Marcelo Lewandowski le presentó en la reunión bilateral que mantuvieron al comienzo de la semana, para que la Convención no sólo sesione en la capital provincial.
"Vamos a hacer que las comisiones puedan sesionar en la ciudad de Santa Fe y en la ciudad de Rosario", contó el gobernador.