ELECCIONES 2025

Maximiliano Pullaro suma una pieza a su tablero de poder en el Concejo de Rosario

La concejala Marisol Bracco, que llegó por el espacio de Miguel Tessandori, anunció su pase al bloque radical que responde al gobernador.

En un solo movimiento y a horas del cierre de listas, el gobernador Maximiliano Pullaro sumó una ficha en el Concejo de Rosario. El bloque radical que tenía como única integrante a la pullarista Anahí Schibelbein tiene ahora una segunda integrante: Marisol Bracco, la legisladora que llegó al Palacio Vasallo de la mano de Miguel Tessandori.

“He decidido integrar el espacio radical que responde al proyecto de Maximiliano Pullaro desde el Concejo Municipal porque apuesto a los cambios que se están viendo en Rosario en la gestión del gobernador, como la notable baja de los índices de seguridad y el compromiso para devolverle la tranquilidad al vecino”, explicó Bracco.

El movimiento puede leerse dentro de la estrategia de Pullaro para avanzar con nombres leales y alineados con su proyecto. Bracco debería revalidar su banca este año, luego de ingresar al Concejo en 2023 para completar el mandato de Valeria Schvartz.

Unidos deberá renovar en el Concejo ocho bancas y el gobernador está dispuesto a acompañar a todos los que quieran competir en una interna amplia. Sólo reclamará una pulseada pacífica para que los perdedores acompañen, en la general de junio, a quienes se impusieron sin que queden heridas profundas abiertas.

El experiodista deportivo y ahora funcionario fue útil en la carrera a la gobernación de Pullaro, siendo su candidato a intendente en Rosario. Enfrentado a Pablo Javkin, cosechó una importante cantidad de votos a partir del nivel de conocimiento que tenía en la ciudadanía.

Después de perder la interna, Tessandori se alineó detrás de la figura de Javkin, a quien había criticado con dureza por su gestión. El acuerdo para apoyarlo en la general derivó en su incorporación al municipio.

Javkin.Tessandori.png
Pablo Javkin y Miguel Tessandori, luego de la PASO de 2023.

Pablo Javkin y Miguel Tessandori, luego de la PASO de 2023.

Pullaro también le respetó su aporte como candidato a intendente, otorgando espacios a la gestión provincial a dos periodistas que trabajan en el espacio de Tessandori: Flavia Padín (en la secretaria de Deportes) y Gustavo Rezoaglio (en el área de Comercio Interior).

Tentado por el PRO, también desde La Libertad Avanza, Tessandori descartó ser candidato al concejo municipal este año. Aspira a que su espacio ocupe un lugar en la lista de constituyentes, que se define desde la gobernación. Él mismo podría encarar ese desafío si el lugar dentro de la nómina está entre los primeros.

Razones para dar un salto

Volver a Rosario contaba hasta el momento con dos concejales. Además de Bracco, integraba ese bloque el empresario Hernán Calatayud. Ambos deberán renovar su banca este año, cuando se pongan en juego 13 de los 28 escaños con los que cuenta el cuerpo deliberativo.

En su alineamiento con el gobernador, Bracco planteó: “Pullaro ha expresado en múltiples oportunidades la necesidad de tener un equipo de gente de buena fe, con ganas y honestidad. Y acá estamos, sumando fuerzas para trabajar en pos de esos objetivos”.

Schibelbein, quien era hasta aquí la única voz leal a Pullaro en el Concejo, celebró la decisión de su colega. “La firme decisión del gobernador de trabajar incansablemente por nuestra ciudad, junto a un esfuerzo mancomunado con el gobierno local, ha permitido recuperar el espacio público para los vecinos de la ciudad. Esto nos permite pensar propuestas de cara a esa ciudad que todos anhelamos y la incorporación de la concejal Bracco al bloque Radical va a darnos una gran fuerza en esa línea”, concluyó.

Anita Martínez se perfila como candidata del PRO en Rosario ante la negativa de Miguel Tessandori.
Miguel Tessandori quiere formar parte de la lista de convencionales constituyentes que encabezará Maximiliano Pullaro.

También te puede interesar