ver más
ELECCIONES 2025

Ramiro Marra y Elisa Carrió se unen para apoyar a Amalia Granata en su pelea contra Maximiliano Pullaro

Con un discurso beligerante contra la posible reelección del gobernador de Santa Fe, libertarios y lilitos se encolumnaron detrás de la mediática.

El Partido Libertario que conduce a nivel nacional Ramiro Marra cerró una semana agitada. El jueves, el líder de ese espacio fue expulsado como resultado de la tirante relación que mantenía con Karina Milei. El domingo, selló una alianza en Santa Fe para apoyar a Amalia Granata en un frente que incluye a la Coalición Cívica de Elisa Carrió.

El acuerdo en la provincia, que permitirá a la diputada santafesina y a su espacio competir por un lugar en la Asamblea Constituyente que reformará la Carta Magna provincial, tiene como protagonistas a dos dirigentes: la ex diputada nacional Lucila Lehmann y la actual legisladora Silvia Malfesi. Una es la conductora de la Coalición Cívica local y la otra conduce el Partido Libertario.

Esos dos espacios, más Inspirar y Unión Celeste y Blanco le dieron apoyatura al denominado Somos Vida y Libertad, que tendrá a Granata como principal referente.

Libertarios contra Maximiliano Pullaro

El Partido Libertario santafesino sostiene una prédica constante contra la gestión de Maximiliano Pullaro. Malfesi es parte del bloque de Granata en la Cámara de diputados santafesinas.

En los últimos días desde ese espacio cruzaron con dureza al radical por su enfrentamiento contra Mercado Libre, plataforma que la gestión santafesina decidió gravar en aquellas operaciones que estaban “en negro”, según planteó Pullaro.

Desde la gestión se planteó que la decisión apuntaba a cuidar “el trabajo y la producción santafesina”. El Partido Libertario criticó al gobernador con ironía. “Corrección: cuidando el trabajo de los ñoquis y la producción de nuevos parásitos estatales”, publicó a través de sus redes sociales.

Las coincidencias entre los libertarios y el discurso de Granata se extienden, por ejemplo, a la idea de cerrar el senado provincial y avanzar hacia la unicameralidad. También, por supuesto, con el que será el caballito de batalla de la mediática durante la campaña: su negativa a la posible reelección de Pullaro.

“Pullaro busca perpetuarse en el poder y desde el Partido Libertario Santa Fe no vamos a permitírselo”, comunicaron cuando los legisladores de Unidos avanzaban hacia fines de noviembre para aprobar la necesidad de la reforma que finalmente consiguieron, con apoyo del bloque de Omar Perotti, días más tarde.

Granata alianza.jpg

Granata cerró acuerdo con los libertarios de Ramiro Marra y los lilitos en Santa Fe.

Aliada de Elisa Carrió, defensora del campo y crítica de las gestiones socialistas

La otra pata del acuerdo que incluye al partido de Marra, a Granata y al espacio de Lilita, es Lehmann.

Los puntos de contacto en la prédica de la ex legisladora nacional con Amalia y con los libertarios son múltiples, por lo que hay una base ideológica sobre la que caminan sino juntos, al menos cerca.

Ella también fustigó en los últimos días a Pullaro por lo que considera un avance contra Mercado Libre.

“Sería interesante, que en vez de hablar burradas y hacer arenga absurda con una suba de impuestos, deje de recaudar para llenar el Estado de ñoquis e intentar comprar todo lo que se mueva para acumular poder político a cualquier precio”, cuestionó la presidenta de la CC Santa Fe.

También atacó al radical por lo que considera es el verdadero interés de la reforma constitucional: la posibilidad de que el actual mandatario sea reelecto.

“La reforma constitucional solo busca alimentar los privilegios de los políticos y los deseos de poder eterno y sin límites de Pullaro, que se construye a costa de cargar impuestos abusivos a los que trabajan y producen”, planteó.

En el pasado fue acérrima crítica de las gestiones del Frente Progresista que contenía, como ahora en Unidos, a radicales y socialistas.

Como lo hizo Carrió, asoció incluso a dirigentes del socialismo con el avance del narcotráfico en Santa Fe. Algo más destaca a Lehmann y es su respaldo y cercanía con el sector agropecuario.

Un viejo amigo/enemigo, que ahora vuelve a estar del lado de Granata

El acuerdo, que incluye al sector de Marra y al de Carrió, tiene también a Inspirar el espacio que está referenciado en el evangélico Juan Argañaraz. Actual legislador provincial, tuvo una relación oscilante con la mediática: llegó a la Cámara baja de su mano en 2019, rompió con ella antes de asumir y ahora vuelven a encontrarse en esta alianza para competir por un lugar en la constituyente, pero también en algunas localidades donde se renovarán concejos municipales, intendencias y comunas.

Argañaraz, como Granata, impulsa la idea de la bicameralidad y el recorte de gastos generados desde la política. “Es hora de levantarnos, alzar nuestra voz y trabajar unidos para ganar las elecciones a constituyentes”, propuso pocos días después de aprobarse la necesidad de la reforma en la Legislatura.

También te puede interesar
Temas

Las Más Leídas

Más Sobre Santa Fe